Variación de Precio de Suministro del Gas será del 6.39% desde el 1 de diciembre

CPF-CUSIANAEn comunicado de prensa el DANE, informó que el Índice de Precios al Consumidor para el mes de noviembre de 2015 quedó en 125.37 puntos. Está variación del IPC corresponde a 0,60% en el mes, una tasa que es superior en 0,47 puntos porcentuales a la registrada en noviembre de 2014, que fue de 0,13%.

En lo corrido del año (variación respecto a diciembre 2014) los precios al consumidor acumularon una variación de 6,11%. Esta tasa es superior en 2,73 puntos porcentuales a la registrada para igual período del año 2014 (3,38%).

La publicación del IPC era un anuncio esperado tanto por compradores como por productores de gas natural en el interior, donde la mayoría de ellos acordaron realizar la indexación de los precios de suministro de los contratos de gas de duración de 5 años o más atada a este índice, acogiéndose a las opciones regulatorias establecidas por la CREG.

La variación acumulada de noviembre 2014 a noviembre 2015 fue 6,39% (dentro de lo esperado por Energy Advisors como se publicó en la nota Aumento de tarifas de gas natural a partir del 1 de diciembre del 17 de noviembre), es decir que en esta proporción se darán los incrementos de precios de gas en la componente de suministro especialmente del gas proveniente de los campos de Cusiana y Cupiagua.

Lo anterior no significa que la tarifa total tendrá este incremento ya que la componente de suministro representa un 35% a 50% del total de la tarifa del gas en dólares, esto depende del costo de las demás componentes (Transporte, Distribución y Comercialización), que varía de acuerdo a la ubicación del usuario (no es lo mismo llevar gas de Cusiana a Bogotá que de Cusiana a Cali por las distancias e inversiones involucradas), los consumos mensuales del usuario que pueden generar diferencias de tarifas de distribución y otras características de la tarifa.

Es importante mencionar que en el interior también existe la opción de que algunos distribuidores-comercializadores se acojan a lo dispuesto en la Resolución CREG 213 de 2015 de manera que sí el productor acepta incluir la participación del WTI, los precios de suministro podrían tener una disminución en algunas regiones del país.

En la Costa será diferente.

En el caso de la indexación de los precios en la Costa Atlántica, se tendrán diferentes indexadores, uno para los usuarios regulados que estará también afectado por la inflación y otro para los usuarios industriales y GNV que dependerá de la aplicación de la participación del 35% en la fórmula de indexación de aquellos contratos de 5 años negociados en 2013 y 2014, de acuerdo a lo establecido en la Resolución CREG 213 de 2015 producto del acuerdo entre la CREG y las agremiaciones industriales de la Costa Caribe. Para ver más acerca de ese tema vea nuestra nota: CREG oficializa mecanismo para la inclusión del WTI en fórmula de indexación de precios del gas

 

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.