Existe ~60% de probabilidad de El Niño durante septiembre-noviembre, aumentando a ~70% hacia final de año e inicio 2019

El CPC (Centro de Predicciones Climáticas), NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el (IRI) Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron el pasado jueves 9 de agosto su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. Existe ~60%…

Ver Más…

Probabilidades de Fenómeno de El Niño son considerables hacia finales de año y comienzos de 2019

El CPC (Centro de Predicciones Climáticas), NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el (IRI) Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron el pasado jueves 14 de junio su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. ENSO-neutral es…

Ver Más…

Fenómeno de La Niña se debilita y se darían condiciones neutrales entre marzo y mayo

El CPC (Centro de Predicciones Climáticas), NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el (IRI) Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron el pasado jueves 8 de marzo su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. Una transición…

Ver Más…

Probabilidades de La Niña se mantienen en 50% y no todas las condiciones para su desarrollo se están presentando

Durante principios del mes de agosto de 2016 la anomalía de Temperatura Superficial del Mar (SST por sus siglás en inglés) en el Océano Pacífico tropical estuvo cercana a -0,5˚C, acercándose al umbral de La Niña débil. Sin embargo, las variables atmosféricas clave como los vientos, siguen indicando principalmente condiciones de ENSO neutrales.…

Ver Más…

Aún si el Fenómeno de La Niña no se consolida, aumentarán las lluvias: IDEAM

Omar Franco Torres, señaló que de consolidarse el Fenómeno La Niña, tendría una condición de permanencia en el territorio colombiano, por lo menos hasta el primer semestre de 2017, según lo que se estima en este momento. Franco añadió que el IDEAM tiene un capital de información muy significativo para…

Ver Más…

Fenómeno de “EL NIÑO” alcanzó su intensidad máxima y se encuentra debilitándose.

El fenómeno de “EL NIÑO”, ha mostrado su impacto en las precipitaciones que se presentan en el país, particularmente en la reducción de los caudales que aportan agua a los embalses asociados con plantas de generación hidráulica. La reducción en los aportes hidrológicos al sistema energético, ha obligado a incrementar la generación térmica (a gas,…

Ver Más…

Río Magdalena sería declarado en alerta roja

El Instituto de Meteorología, Hidrología y Estudios Ambientales (Ideam), reportó que este martes el río Magdalena registró en Barrancabermeja (Santander) una profundidad de 32 centímetros, cuando históricamente el promedio mínimo es de 2,03 metros. Durante el Fenómeno de El Niño del 97, el Magdalena en ese mismo punto llegó a tener una…

Ver Más…

Actualización de las probabilidades de Fenómeno de El Niño, La Niña o Neutral

El día de hoy (10 de diciembre), The International Research Institute for Climate and Society, publicó una nueva actualización del consenso probabilístico para el estado del ENSO, el cual determina la presencia o no de fenómeno “EL NIÑO” o «LA NIÑA». La actualización revela que a partir del trimestre Mayo-Junio-Julio,…

Ver Más…