El Centro de Predicción Climática (CPC) emite una Vigilancia de La Niña: ¿qué significa este anuncio para los próximos meses de 2025–2026?

Situación actual – Datos clave del boletín del 14 de agosto de 2025 ¿Qué implica esta vigilancia de La Niña? Según el más reciente boletín, emitido el 14 de agosto de 2025, el estado actual del Pacífico ecuatorial es de ENSO-neutral, con temperaturas de superficie del mar cercanas al promedio…

Ver Más…

Actualización de enero de 2025: La Niña está aquí

Por Emily Becker Published January 9, 2025 Traducido y resumido del Blog original En diciembre, surgieron condiciones de La Niña en el Pacífico tropical. Hay un 59 % de probabilidades de que La Niña persista durante febrero y abril, seguida de un 60 % de probabilidades de que haya condiciones neutras…

Ver Más…

XM advierte de crítica situación de los embalses para generación de energía en Colombia y hace llamado a ahorrar energía.

Medellín, 25 de septiembre de 2024 – En un comunicado reciente, XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM) en Colombia, ha destacado la situación crítica de los embalses del país y sus posibles repercusiones en la operación del sistema eléctrico durante el…

Ver Más…

La Niña (débil) en el Horizonte: Expertos esperan su aparición en Septiembre-Noviembre de 2024

Probabilidades de Ocurrencia El Niño/ La Niña

El Centro de Predicciones Climáticas (NCEP) ha emitido una alerta de vigilancia de La Niña, indicando una probabilidad del 71% de que este fenómeno climático se desarrolle entre los meses de septiembre y noviembre de 2024. Se espera que La Niña, aunque débil, persista hasta el primer trimestre de 2025,…

Ver Más…

La Niña en el Horizonte: Pronósticos Señalan Su Desarrollo en los Próximos Meses

En un reciente informe meteorológico, se ha destacado la posibilidad de que las condiciones climáticas actuales evolucionen hacia un episodio de La Niña en los próximos meses, lo que podría tener importantes implicaciones para el clima global. Según los modelos y observaciones más recientes, se prevé una transición desde el…

Ver Más…

Actualización: Existe probabilidad de 54% de un El Niño «históricamente fuerte» entre noviembre-enero.

El Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos informó hoy que se anticipa que El Niño continuará durante el invierno del hemisferio norte, con una transición a ENSO-neutral favorecida durante abril-junio de 2024. Las temperaturas de la superficie del océano (SST, por…

Ver Más…

Actualización de El Niño de noviembre de 2023: opciones de transporte

POR EMILY BECKER PUBLICADO EL  9 DE NOVIEMBRE DE 2023 (NOAA Climate.gov) Actualmente, El Niño avanza con fuerza y ​​los meteorólogos esperan que continúe durante los próximos meses, con un 62% de posibilidades de durar hasta abril-junio de 2024. Dado que nos acercamos al invierno, cuando el efecto de El Niño sobre…

Ver Más…

Actualización de El Niño de julio de 2023: aprendiendo los pasos

La posibilidad de que nuestro joven El Niño continúe durante el invierno es mayor al 90% . ¿Por qué los meteorólogos tienen tanta confianza? ¿Cuáles son las posibilidades de un El Niño fuerte? ¿Y qué efecto tiene El Niño en los patrones climáticos globales? 

Ver Más…

Actualización del ENSO de marzo de 2023: ¡no más La Niña!

consenso de pronosticadores refleja la mayor probabilidad de El Niño, con posibilidades de alrededor del 60% para el otoño. Sin embargo, la barrera de la previsibilidad de la primavera, junto con la atmósfera todavía algo similar a La Niña y la falta de signos físicos fuertes, como una gran cantidad de agua subterránea más cálida que el promedio en el Pacífico tropical, significa que todavía no estamos levantando una Vigilancia de El Niño .

Ver Más…