Finalmente se dieron condiciones para declarar el Fenómeno de La Niña. 65-75% de probabilidad hasta Feb/Mar-2018

El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 9 de noviembre su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. Se pronostica que condiciones de…

Ver Más…

Aumentó probabilidad de ocurrencia de Fenómeno de La Niña durante el otoño e invierno 2017-18

El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 14 de septiembre su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. Hay un aumento en la…

Ver Más…

Embalses cayeron 4.6% en agosto y aportes hídricos estuvieron 21.6% por debajo del promedio histórico

HIDROLOGÍA – APORTES A LOS EMBALSES Durante el mes de agosto 2017 los aportes hídricos promedio a los embalses del SIN (Sistema Interconectado Nacional) fueron de 155.2 GWh-Día, ubicándose 21.6% por debajo del promedio histórico de 198 GWh/Día para el mes de agosto. El día de mayores aportes registrados en…

Ver Más…

Se favorecen condiciones de ENSO-neutral (~85% de probabilidad durante julio-septiembre)

El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 10 de agosto su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. Se favorece ENSO-neutral (~85% de…

Ver Más…

El sistema océano y atmósfera se mantiene consistente con un evento de ENSO-neutral

El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 11 de mayo su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña. El sistema océano y atmósfera…

Ver Más…

Hidrología mejoró en Marzo 2017 y los precios de bolsa de energía reaccionaron a la baja

El mes de marzo de 2017 inició con hidrologías bajas que no indicaban un panorama alentador para la recuperación de los niveles de embalse y los precios de bolsa de energía eléctrica en el país. Sin embargo con el correr de los días y gracias a frentes húmedos que ingresaron…

Ver Más…

Embalses cierran 2016 en su punto más alto del año. [XM]

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia, informó mediante comunicado de prensa, cómo fue el comportamiento, al cierre del año de las principales variables del sistema eléctrico colombiano: nivel de embalses y aportes hídricos. El nivel agregado nacional de los embalses de…

Ver Más…

Advertencia de La Niña, según agencias internacionales

Según el más reciente informe de las agencias internacionales, las condiciones de La Niña están presentes y hay una ligera posibilidad de que persista (~55% de probabilidad) durante el invierno del 2016-17 Advertencia de La Niña El pasado 10 de noviembre, el CENTRO DE PREDICCIONES CLIMATICAS/NCEP/NWS y el Instituto Internacional…

Ver Más…

Condiciones de La Niña fueron más evidentes en septiembre, aumentando probabilidad de ocurrencia.

Vigilancia de La Niña Durante el mes de septiembre se mantuvieron las condiciones neutrales, aunque con anomalías negativas en las Temperaturas en la Superficie del Mar (TSM) expandiéndose a través del este del Océano Pacífico ecuatorial a principios del mes de octubre. Todas las regiones de El Niño se enfriaron considerablemente…

Ver Más…

Embalses y aportes hídricos subieron en septiembre, informó XM

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó el estado de las principales variables del sistema eléctrico colombiano al 30 de septiembre: nivel de embalses, aportes hídricos y generación. El nivel agregado de los embalses se ubicó en el 61.6%, cinco (5)…

Ver Más…