Aunque mucho se ha hablado del bajo nivel de los embalses en términos porcentuales, pocos han mencionado que en términos de energía estamos incluso por encima de los valores de marzo de 2010, aún descontando la energía almacenada en El Peñol.
La siguiente gráfica muestra la evolución de las reservas (nivel de embalses) en términos de la energía en GWh almacenada, el círculo señala el valor a finales de Marzo de 2016, el cual está por encima de la línea correspondiente al mismo período del año 2010.
Suponiendo que se mantiene el nivel de generación con energía hidráulica en 82 GWh-día y que no se reciben aportes en los embalses, para construir un indicador de comparación en términos de días de reserva, en 2010 la energía almacenada hubiera alcanzado para 46 días mientras que con el nivel registrado a marzo de 2016 serían cerca de 53 días. Esto no quiere decir que la situación sea mucho mejor, sin embargo, en adición a los resultados de la campaña Ahorrar Paga, lo anterior es un punto adicional a tener en cuenta para entender porque el Gobierno finalmente descartó el racionamiento.
La siguiente gráfica muestra también la Evolución de Reservas, pero en términos porcentuales, lo que ilustra la diferencia entre comparar en términos de energía almacenada y porcentaje. La diferencia obedece a que entre 2010 y 2016 se han incorporado nuevos embalses al sistema lo que ha aumentado la capacidad de almacenamiento y hace que 2016 pareciera estar al mismo nivel de 2010 lo cual no es totalmente correcto.