Bogotá, 24 de agosto de 2024
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha introducido modificaciones significativas en las reglas que rigen la comercialización de gas natural en el mercado mayorista. A través de la Resolución 102 009 de 2024, y tras cumplir con los requisitos reglamentarios, incluyendo la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio, la CREG ha implementado cambios que afectan tanto a la contratación de gas para usuarios no regulados como a los comercializadores que prestan servicio a usuarios residenciales.
Las nuevas medidas buscan mejorar la eficiencia en la asignación y distribución del gas, teniendo en cuenta las condiciones actuales y futuras de la oferta y la demanda interna. Uno de los objetivos centrales es asegurar que la política energética vigente se implemente de manera efectiva, priorizando la atención a la demanda esencial.
Entre las disposiciones introducidas, se destacan las actualizaciones de las reglas para que los agentes que atienden a usuarios residenciales y pequeños comercios accedan a contratos de suministro de gas firme a precios asequibles. Además, se garantiza el suministro de gas necesario para operar los sistemas de transporte, el gas natural comprimido para vehículos y la demanda de las refinerías.
La CREG también ha flexibilizado las negociaciones en el mercado primario de gas, permitiendo que vendedores y compradores maximicen la contratación y el uso de los volúmenes de gas natural disponibles a precios más eficientes. Asimismo, se han incorporado disposiciones que facilitan la negociación de volúmenes de gas que podrían necesitarse importar en el futuro.
Además, la Comisión anunció que continuará trabajando en una propuesta regulatoria para incentivar la contratación de gas de costa afuera, previsto para entrar en el mercado en 2029, así como para fomentar la contratación de gas importado. Esta iniciativa responde a las directrices de política consultadas por el Ministerio de Minas y Energía en mayo de 2024.
Finalmente, se espera que para el segundo semestre de 2024 se presente una propuesta regulatoria de carácter más estructural, centrada en aspectos clave del mercado mayorista de gas natural, incluyendo periodos de negociación, duración de contratos, actualización de precios y mecanismos de priorización de la demanda esencial.
Con estas resoluciones, la CREG busca mejorar la eficiencia en la asignación del gas y la formación de precios en el mercado mayorista, contribuyendo a una transición más ordenada en la oferta de suministro nacional. Antonio Jiménez, Director Ejecutivo de la CREG, destacó que las decisiones tomadas reflejan el compromiso de la Comisión para garantizar precios eficientes para los usuarios finales y asegurar la confiabilidad del suministro en Colombia.