En cumplimiento de los lineamientos y funciones otorgadas al Gestor del Mercado de Gas Natural mediante la Resolución CREG 089 de 2013, esta entidad publicó el informe de los resultados del proceso de comercialización de gas natural del año 2015, desarrollado principalmente entre octubre y noviembre.
De acuerdo a la información publicada el precio promedio ponderado de los contratos firmes a nivel nacional fue de 8.22 USD/MBTU, cifra que es bastante significativa si se tiene en cuenta que en 2015 el promedio nacional fue de 4.74 USD/MBTU según lo publicado por la CREG en la circular 108 de 2014. Es decir se presenta un incremento de 73% .
En el caso de los contratos con interrupciones y de firmeza condicionada, el informe señala que el precio promedio ponderado nacional es de 4.93 USD/MBTU y 2.95 USD/MBTU respectivamente.
El informe también muestra los precios promedio ponderados por campo, modalidad contractual y tipo de mecanismo de cierre. En el caso de la Guajira se dió un incremento de 13% ya que el precio pasó de 5.45 USD/MBTU a 6.17 USD/MBTU. Para el gas de Cupiagua se presenta un incremento de 26%, el precio pasó de 3.45 USD/MBTU a 4.35 USD/MBTU. Por otra parte en Cusiana se presentó una disminución de 3% ubicándose en 3.34 USD/MBTU.
Nota: Los valores anteriores fueron comparados contra los indicados en la Circular CREG 108 de 2014.
De acuerdo al informe, «La contratación promedio para el campo de la Guajira en el primer año de negociación (Dic 2015 a Nov 2016) fue de 362.682 MBTUD, de los cuales en promedio 305,175 MBTUD se contrataron bajo la modalidad interrumpible. De esta contratación total para Guajira, se observa que el 84% del total fue dirigido para la atención de la demanda térmica, seguido por el 11.5% para la demanda industrial, 3.9% para la demanda residencial y por último se contrata para atender demanda GNVC y Comercial, 0.1% y 0.5%.»
En cuanto a Cupiagüa, «La contratación promedio para el primer año de negociación (Dic 2015 a Nov 2016) fue de 79.367 MBTUD, de los cuales 22.973 MBTUD fueron interrumpibles. Se observa que el 39% del total que se contrató se destina para la atención de la demanda residencial, en un 24% a la Industrial, 16% para la demanda comercial, 14% para generación térmica y 6% para la atención de la demanda de GNVC.»
«Para el campo Cusiana (Dic 2015 a Jun 2016) fue de 71.480 MBTUD, de los cuales 41.000 MBTUD fueron interrumpibles. Se observa que dicha contratación está dirigida en promedio, un 47% para la atención de la demanda térmica, un 44% para la demanda industrial, un 8% para el sector residencial y un 0.4% para el sector comercial.»
En el caso de La Creciente, «la contratación para este campo fue de 31.000 MBTUD de enero 2016 a diciembre 2016
bajo la modalidad firme. Se observa que el 85% se destinó para la atención de la demanda industrial y el 15 % restante, para el sector térmico.»
Finalmente se destaca que de acuerdo al informe publicado por el Gestor del Mercado, en la subasta de Úselo o Véndalo de Largo Plazo de capacidad de transporte, solo se transaron 300 KPCD a una tarifa de 1.49 USD/KPC en el tramo Cusiana-Usme de 87,576 KPCD que se ofertaron en forma agregada en diferentes tramos.
El informe se puede descargar haciendo click aquí