En las últimas horas han circulado versiones encontradas de diferentes fuentes, unas de ellas indicando la posibilidad o necesidad de realizar un racionamiento inmediato y otras descartándolo.
Según el diario La República, XM levantaría la recomendación de racionamientos por mejoras en el sistema
De acuerdo a fuentes no identificadas por el diario La República, es probable que XM levante la recomendación de racionamientos controlados que le hizo al Gobierno hace tres semanas. Esto, debido a que las variables que se miden en los modelos del sistema se han comportado mejor a lo que se esperaba.
Sin embargo según el diario, al ser consultado, XM únicamente señaló que el nuevo informe será entregado prontamente. No obstante, no explicaron si será positivo o negativo el resultado. Al cierre de la edición no había finalizado la junta directiva de la empresa. De igual forma lo corroboró el Ministerio de Minas y Energía que está esperando los resultados de XM para tomar decisiones respecto al racionamiento.
“Parece ser que la mezcla de ahorro y generación térmica será efectiva. Esta semana el Gobierno anunciaría si decidió, por los nuevos modelos, no hacer un racionamiento”, concluyó Ángela Montoya de Acolgen.
El Gobierno Evaluará la Próxima Semana Declarar Racionamiento.
En la página del Ministerio de Minas y Energía se señala que la Ministra de Minas y Energía (e), Maria Lorena Gutiérrez, «declaró este martes que el Gobierno evaluará la próxima semana si se requieren cortes de energía, pero mientras tanto, el ahorro de los colombianos es lo más importante.»
Según Pulzo.com, María Lorena Gutiérrez, explicó que «No es un racionamiento como el que hubo en los 90, de decir: Todos los días, de 6 a 9 de la noche. No es eso. Nuestro plan B son cortes programados en diferentes ciudades y en diferentes localidades. O sea, en una localidad podría ser de 9 a 11 de la mañana, en otra, de 3 a 5… No es que todo el país a la misma hora tendría esos cortes.»
Pulzo resalta que la ministra insistió que por lo pronto el Gobierno se está concentrando en seguir con un plan A para evitar un racionamiento: «Que en Guatapé sigan los arreglos, que las bombas estén funcionando, que los pronósticos del Ideam se cumplan y que las termos [termoeléctricas] sigan funcionando como han respondido hasta ahora… Y el ahorro de los colombianos, que es lo más importante».