En diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, ratificó que no se aplazará la subasta de Isagen programada para este miércoles 13 de enero.
“No se está haciendo un proceso a dedo o a última hora para ver quién puede comprar, ha sido un proceso largo donde no se está improvisando, donde se están tomando decisiones que a unos les puede gustar y a otros no” señaló el Ministro en la entrevista con la cadena radial.
Mauricio Cárdenas, señaló la existencia de un decreto que reglamenta estas materias donde se habla de que sí se cumplen todos los términos en una subasta y llega un solo oferente a una subasta, esta no deja de ser válida.
Escuche la entrevista aquí:
Por otra parte el diario El Espectador indicó que el procurador General Alejandro Ordóñez Maldonado le enviará una carta al presidente de la República, Juan Manuel Santos en la cual le manifestará sus inquietudes y observaciones frente a la decisión de poner en venta el 55.77% del paquete accionario de la empresa energética Isagén S.A.
Para el jefe del Ministerio Público la venta no “es un buen negocio” rechazando los argumentos presentados en los últimos meses por el Gobierno Nacional. Advierte que “representaría un detrimento patrimonial sin antecedentes en la historia del país”.
En información que reporta El Espectador, el Procurador señala que se debe tener en cuenta el cambio en el valor de la acción de Isagén en los últimos tres años y advierte que el precio de las acciones ha menguado pese al ajuste del índice de precios al consumidor (IPC). Señala que para 2013 cada acción tenía un valor de US$1,71, pero en la actualidad se registra un valor de US$1,25, es decir que se ha presentado una disminución del valor en un 27%. “De cada acción los colombianos están perdiendo 1,511,68 pesos si el Gobierno realiza la venta de tales condiciones”
Según el Ministerio Público, si se continua con el proceso de venta con estas condiciones se perderían aproximadamente 2.376 billones de pesos al hacer la conversión con el precio actual, puesto que el decreto 2468 de 2015 no cubre el diferencial cambio y el retronó efectivo de la cuantificación del patrimonio.
Fuentes:
Caracol Radio: http://caracol.com.co/programa/2016/01/12/6am_hoy_por_hoy/1452600042_562695.html
El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/venta-de-isagen-no-un-buen-negocio-procurador-general-articulo-610033