Por medio del Decreto 1979 de 2015 el Gobierno Nacional decidió autorizar el inicio de generación de energía eléctrica del proyecto El Quimbo.
Dicha decisión se motiva, según se describe en el citado decreto, en la necesidad de aumentar el caudal del Río Magdalena para garantizar la navegabilidad de las barcazas que transportan combustible desde Barrancabermeja hacia la zona de la frontera con Venezuela.
El mencionado Decreto, se expidió en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarado en los municipios de frontera a raíz del cierre de la frontera realizado por el Gobierno de Venezuela.
Partiendo de lo anterior Emgesa, empresa que desarrolló y opera el proyecto El Quimbo, informó que el nivel del embalse supera el 60% de su capacidad y está disponible para comenzar a generar energía eléctrica una vez XM (Operador del SIN) autorice la realización de las pruebas de sincronización de las unidades de generación con el Sistema Interconectado Nacional, proceso que podría tomar cerca de 20 días.
El Quimbo cuenta con una capacidad instalada de 400 MW, es decir que generaría 9.600 MWh-Día de energía