El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 9 de noviembre su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.
Se pronostica que condiciones de La Niña continúen (~65-75% de probabilidad) por lo menos hasta el invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte.
Durante octubre, condiciones de una La Niña débil emergieron como se reflejó por temperaturas en la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) por debajo del promedio a través de la mayor parte del este y centro del Océano Pacífico. Los valores semanales del índice del Niño estuvieron variables durante el mes, con valores en las regiones del Niño-3.4 y Niño-3 cerca de -0.5 ° C. Las temperaturas en la sub-superficie permanecieron por debajo del promedio durante octubre, reflejando poca profundidad de la termoclina a través del centro y este del Pacífico.
Los vientos alisios en niveles bajos estuvieron cerca del promedio sobre el Océano Pacifico ecuatorial, pero los vientos en niveles altos del oeste estaban anormalmente fuertes y el Índice Oscilación Sur estaba positivo.
En general, el sistema de océano y atmósfera reflejan la llegada de condiciones de La Niña.
Comportamiento de las Temperaturas de la Superficie del Mar.
La siguiente gráfica muestra el comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar, en la región Niño 3-4 (una importante área de monitoreo de ENSO en el Pacífico central tropical) de enero 2010 hasta el 12 de noviembre 2017, de acuerdo a los datos del BOM (Bureau of Meteorology de Australia).
Los Modelos favorecen una La Niña débil a través del otoño e invierno 2017-18
Por el resto del otoño e invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte, un débil Fenómeno de La Niña es favorecida en el promedio de los modelos de la serie IRI / CPC y también en el Conjunto de Modelos Norteamericanos (NMME por sus siglas en inglés). Los consensos de los pronosticadores es para que este evento continúe hasta aproximadamente febrero-abril 2018.
En resumen, se espera que condiciones de La Nina continúen (~ 65-75% probabilidad) hasta al menos el invierno de 2017-18 en el Hemisferio Norte.
Es importante mencionar que el estatus actual es de advertencia de La Niña, el cual indica que se han observado y se espera que continúen las condiciones de La Niña.
Los pronósticos estacionales generado por e l modelo NMME del Centro de Predicción Climática de la NOAA y el de CPTEC/INPE/kuo, sugieren para el período noviembre 2017– Enero 2018, precipitaciones ligeramente sobre lo normal en Panamá, Costa Rica, al norte de Colombia, Sur de Venezuela y sur del Brasil; levemente deficitaria en la costa de Ecuador, costa norte del Perú y centro oriental del Brasil,
Fuentes: NOAA, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad. Australian Government Bureau of Meteorology