BOGOTÁ, COLOMBIA – 11 de abril de 2025 – El Centro de Predicciones Climáticas (CPC) del Servicio Nacional de Meteorología de EE. UU. (NWS) ha emitido su última advertencia de La Niña, señalando el retorno a condiciones ENSO-Neutrales en el Océano Pacífico ecuatorial a partir de marzo de 2025. Según el informe diagnóstico emitido el 10 de abril, se pronostica que estas condiciones neutrales serán las predominantes durante el verano del hemisferio norte.
El fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENSO) es un patrón climático clave que influye en el clima global. Después de un periodo dominado por La Niña (caracterizada por temperaturas superficiales del mar más frías de lo normal en el Pacífico ecuatorial), los indicadores oceánicos y atmosféricos ahora reflejan un estado neutral.
Observaciones Clave del Informe:
- Retorno a la Neutralidad: En marzo de 2025, las temperaturas de la superficie del mar por debajo del promedio se debilitaron en regiones clave del Pacífico ecuatorial, confirmando la transición a condiciones ENSO-Neutrales.
- Indicadores Atmosféricos: Las anomalías en los vientos en niveles bajos y altos, así como los patrones de convección (nubosidad y lluvias), también son consistentes con un estado ENSO-Neutral.
- Persistencia de Anomalías: Aunque las condiciones generales son neutrales, aún persisten algunas anomalías residuales, como temperaturas ligeramente por debajo del promedio en la subsuperficie del Pacífico central.
Pronóstico:
El consenso de los modelos climáticos y los expertos del CPC favorece la continuación de las condiciones ENSO-Neutrales durante el verano del hemisferio norte. Específicamente, existe una probabilidad superior al 50% de que las condiciones neutrales se mantengan durante el periodo de agosto a octubre de 2025.
Si bien la neutralidad es el escenario más probable a corto y mediano plazo, la incertidumbre aumenta para finales de 2025 y principios de 2026. Para el periodo de noviembre 2025 a enero 2026, las probabilidades se distribuyen entre un 43% para ENSO-Neutral y un 38% para un posible retorno de La Niña. La probabilidad de desarrollo de El Niño se considera baja (inferior al 20%).
Fuente: Discusión Diagnóstica del ENSO, emitida por el Centro de Predicciones Climáticas/NCEP/NWS el 10 de abril de 2025. (Traducción cortesía del NWS-WFO San Juan, Puerto Rico).