Fenómeno de La Niña continúa e iría hasta la Primavera del Hemisferio Norte (Marzo a Junio 2018)

El CPC (Centro de Predicciones Climáticas), NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el (IRI) Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron el pasado jueves 11 de enero su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.

Es probable que La Niña se extienda (eentre ~80-95% de probabilidad) durante el invierno del Hemisferio Norte, con una transición a un ENSO-neutral, durante la primavera (marzo a junio de 2018).

Según el reporte, La Niña continuó durante el pasado mes, según lo indica el patrón en las temperaturas por debajo del promedio en la superficie del océano (SST, por sus siglas en inglés) a través del Océano Pacífico ecuatorial. El último índice semanal del Niño-3.4 fue de -0.8°C, y los índices del Niño-3 y Niño-1+2 estaban en o por debajo de -1.0°C durante gran parte del mes. Las anomalías en la temperatura sub-superficial se debilitaron al final del mes en el Pacífico ecuatorial este-central, a medida que aguas cálidas a profundidades mayores de 100 metros en el oeste del Pacífico se propagaban hacia el este de forma anómala hasta aproximadamente 140° Oeste. Las condiciones atmosféricas sobre el Océano Pacífico tropical también reflejaron La Niña, con la convección suprimida cerca y al este de la Línea de Fecha Internacional y favorecida sobre el norte de Indonesia. También, los vientos alisios en los niveles bajos continuaron más fuertes que el promedio sobre el oeste y el centro del Pacífico. En general, el sistema de océano y atmósfera permaneció consistente con La Niña.

Casi todos los modelos del IRI/CPC predicen que La Niña persistirá durante el invierno 2017-2018 del Hemisferio Norte . Basado en las últimas observaciones y en las guías de pronósticos, los pronosticadores vaticinan que La Niña entre débil a moderada (con los valores de Niño-3.4 para 3 meses entre -0.5 °C y -1.5 °C) está actualmente en su máximo y eventualmente se debilitará para la primavera.

En resumen, es probable que La Niña (entre ~80-95%) persista durante el invierno del Hemisferio Norte (hasta finales de marzo), con una transición a un ENSO-neutral, muy probablemente durante la primavera (marzo a junio de 2018).

Comportamiento de las Temperaturas de la Superficie del Mar.

La siguiente gráfica muestra el comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar, en la región Niño 3-4 (una importante área de monitoreo de ENSO en el Pacífico central tropical) de enero 2010 hasta el 17 de diciembre 2017, de acuerdo a los datos del BOM (Bureau of Meteorology de Australia).

Fuente: BOM – Australia. Cálculos y Gráfica: Energy Advisors

Se anticipa que La Niña afectará la temperatura y la precipitación en Colombia durante los próximos meses. Las perspectivas generalmente favorecen mayores precipitaciones (por encima de la media) en la mayor parte del país mientras este activo el Fenómeno, aunque este en su mayoría se dará sobre una temporada típicamente seca.

Fuentes: NOAA, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad. Australian Government Bureau of Meteorology

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.