Entrada en Operación de HidroItuango cada vez más cerca

El proyecto HidroItuango se encuentra cada vez más cerca de su entrada en operación, luego de varios años de retraso por las emergencias que ha tenido que afrontar.

En días pasados se anunció la llegada de 12 transformadores de potencia provenientes de Huangpu, China, a puerto en Barranquilla, completando así los 25 que tendrá en total el proyecto Hidroituango.

También, en el PMU realizado el 14 de febrero con la presencia de las Autoridades (MME, DAPRE, ANLA, UNGRD, DAGRAN e IDEAM) se concluyó que su entrada en operación es el mejor camino para la mitigación de riesgos y que la generación de energía es una medida de mitigación del riesgo y por tanto, no existen restricciones para el proyecto pues es la medida más urgente y efectiva para ello, según se desprende del comunicado emitido por EPM.

Hidroituango tendrá ocho unidades de generación de energía, cada una de 300 MW para una capacidad instalada de 2,400 MW.

A 31 de enero de 2022 el proyecto presentaba un avance constructivo de 87.03%. El avance de la presa es del 99%, de 98% en el vertedero, 95% en el sistema de desviación del río, 86% en el túnel de acceso y casa de máquinas, 83% en caverna de casa de máquinas, y 66% en las obras de descarga intermedia.

EPM ha señalado que viene trabajando con todos sus recursos para cumplir la meta de poner a generar la primera unidad el 26 de julio de 2022, seguida por la segunda unidad turbina antes de que termine noviembre, y la tercera y cuarta unidad de generación en enero y septiembre de 2023.

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.