En 2015, Superservicios multó a prestadores con 15 mil millones de pesos por reclamos de usuarios, en segunda instancia

InteligenciaMercadoMultas por 15 mil millones de pesos impuso la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a empresas prestadoras de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas, durante el 2015, en respuesta a reclamaciones presentadas por los usuarios.

“En esta vigencia que termina, la superintendencia impuso 3.185 sanciones por valor de 15 mil millones de pesos. Este reporte corresponde a investigaciones realizadas en segunda instancia por las cinco direcciones territoriales de la entidad. Estos casos terminaron con fallo favorable para los usuarios, al comprobarse que sus reclamos fueron atendidos por las empresas prestadoras sin acatar las normas vigentes para cada servicio público”, señaló la superintendente Patricia Duque Cruz.

Del total de trámites recibidos por la entidad, el servicio de energía eléctrica fue el de mayor queja, con el 36% de los casos interpuestos por los usuarios. La principal causa de reclamo fue la “desviación significativa”, es decir por el incremento inusual en el consumo. Por esta y otras causas, la entidad sancionó con $12.944.148.700 a prestadores de este servicio, en desarrollo de investigaciones realizadas por las cinco direcciones territoriales de la superintendencia. Cerca de mil 300 millones corresponden a los otros sectores de los servicios públicos domiciliarios vigilados por la entidad.

La directora General Territorial de la Superservicios, Jenny Lindo; informó además que “Durante el año 2015, más de 198 mil colombianos se acercaron a la superintendencia a través de los diferentes canales de atención para solicitar información, recibir orientación y presentar reclamaciones frente a la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas. La entidad tramitó 109.080 casos que correspondieron a posibles vulneraciones de los derechos de los usuarios, y el restante correspondió a información y aclaración de inquietudes sobre sus servicios públicos.

Comportamiento por regiones

En relación con la cobertura regional de la superintendencia, el balance de reclamaciones realizado por la Dirección General Territorial registra el siguiente resultado:

Las cinco empresas prestadoras más sancionadas por la Superservicios en el 2015 fueron: Electrificadora del Caribe, Codensa, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, Rediba e Interaseo.

Uno de los principales motivos de sanción es la falta de respuesta oportuna, clara y eficiente a los reclamos presentados por usuarios.

Bogotá D.C., es la ciudad con el mayor porcentaje de quejas; representando el 20% del consolidado nacional. Le siguen, en su orden, Atlántico, Cesar, Santander, Antioquía, Magdalena, Valle del Cauca, Cundinamarca y Meta. Por su parte, Atlántico es el departamento que registra más sanciones por prestador (Electricaribe).

Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Energy Advisors realiza auditoría de facturación en energía eléctrica y gas natural de usuarios industriales, medianos y grandes consumidores, apoyando el proceso de reclamación hasta la instancia ante la Superintendencia de Servicios Públicos. Contáctenos para ayudarle.

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.