Embalses de energía iniciaron marzo en un 50% de su volumen útil

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó el estado de las principales variables del sistema eléctrico colombiano: nivel de embalses, aportes hídricos y generación, con corte al 28 de febrero de 2018.

El nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en el 50% de su volumen útil, nueve puntos por debajo del nivel reportado en el mes anterior, el cual fue de 59%. Al realizar el análisis por regiones, encontramos que en Antioquia los embalses se encuentran en 63%, en Caribe en 59,1%, en Valle en 53,2%, en Oriente en 44,7% y en Centro en 40,3% (Ver Tabla 1. Embalses por regiones y Tabla 2. Estado de los embalses.

Por su parte, los aportes hídricos, se ubicaron por debajo de la media histórica (85.71% de la misma).

En promedio la generación para el mes de febrero fue de 185,8 GWh- día, de la cual un 73,6% se originó con combustibles renovables (1,2% biomasa y 72,3% hidráulica) y el 26,4% restante con combustibles fósiles no renovables. La mayor participación de generación con combustibles fósiles no renovables frente al mes de enero, donde estuvo en un 16.8%, se debió a la mayor generación del parque generador térmico del área Caribe, requerida para atender la demanda de esta área ante los eventos presentados en los enlaces de interconexión con el interior del país.

“Para el mes de marzo se espera que el nivel del embalse agregado continúe descendiendo, no obstante, no se prevén riesgos para la atención segura y confiable de la demanda. Adicionalmente, se espera que la primera temporada de lluvias del país empiece a finales de marzo, permitiendo dar inicio a la recuperación de las reservas hídricas del sistema”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho.

Tabla 1.  Embalses por regiones

Tabla 2. Estado de los embalses

Fuente: XM – www.xm.com.co

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.