Embalses comienzan noviembre por encima del 80% [XM]

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó mediante comunicado publicado en su página web, el nivel de los embalses, aportes hídricos y generación, con corte al 31 de octubre de 2018.

El nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en un 81.2% del volumen útil, un 3% por encima del nivel reportado en el mes anterior, el cual fue de 78.3%. Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, en Antioquia los embalses se encuentran en un 95.9%, en Caribe en un 91.1%, en Oriente en 89.8%, en Centro en un 62.2% y en Valle en un 56.0%. (Ver Tabla 1- Hidrología por regiones y Tabla 2 – Estado de los embalses).

Tabla 1- Hidrología por regiones

Tabla 2. Estado de los embalses

Los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 91% respecto a la media mensual histórica, las regiones que presentaron mayores aportes fueron Centro con un 102.8% y Valle con un 94.9%. Por su parte, las de menores aportes fueron Caribe con un 80.6% y Oriente con un 81.6%.

En promedio la generación fue de 192.9 GWh/día, de la cual un 84.68% se originó con fuentes renovables (83.49% hidráulica, 1.15% biomasa, 0.03% eólica y 0.01% solar) y el 15.32% restante con combustibles fósiles no renovables.

“Para el mes de noviembre se espera que el nivel del embalse agregado del sistema no presente cambios considerables frente al cierre del mes de octubre. Con lo cual se prevé la atención segura y confiable de la demanda durante el verano 2018 – 2019, aun en caso de presentarse un posible fenómeno de baja hidrología”, según Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

Fuente: XM – www.xm.com.co

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.