El sistema océano y atmósfera se mantiene consistente con un evento de ENSO-neutral

El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 11 de mayo su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.

El sistema océano y atmósfera se mantiene consistente con un evento de ENSO-neutral.

Según el informe, un ENSO-neutral persistió durante el mes de abril, con temperaturas cerca del promedio en la superficie del océano (SST, por sus siglas en inglés) observadas a través del centro del Océano Ecuatorial del Pacífico y por encima del promedio en el este del Pacífico. Los valores más recientes semanales del índice de Niño estuvieron en +0.5°C en las regiones del Niño-3 y del Niño-3.4, y en +0.3 y +0.8°C en las regiones del Niño-4 y el Niño-1+2, respectivamente. Las anomalías en el contenido de calor en la capa alta del océano estuvo ligeramente positiva durante el mes de abril , indicando el fortalecimiento por encima del promedio en las temperaturas en profundidad alrededor de la región de la Línea de Cambio de Fecha. Las anomalías de la convección atmosférica fueron débiles sobre el Pacífico tropical central y en el Continente Marítimo , mientras que en los vientos en los niveles-bajos y niveles-altos estuvieron cerca del promedio sobre gran parte del Pacifico Tropical. En gran medida, el sistema océano y atmósfera se mantiene consistente con un evento de ENSO-neutral.

Probabilidades de ENSO-neutral y El Niño son casi iguales entre junio y septiembre.

La mayoría de los modelos predicen la aparición de El Niño (el promedio-de 3 meses del Niño-3.4 igual o mayor de 0.5°C) durante el verano del Hemisferio Norte. Sin embargo, el NCEP CFSv2 y la mayoría de los modelos estadísticos son más conservadores e indican que aunque el índice del Niño-3.4 se encuentre cerca o mayor de +0.5°C durante varios meses, el calentamiento no debería durar lo suficiente como para catalogarse como un episodio de El Niño (5 estaciones superpuestas consecutivas) y/o no afectará significativamente la circulación atmosférica. En referencia al mes pasado, el consenso de los pronosticadores refleja una probabilidad más baja para El Niño (~45%), en gran medida debido al conflicto entre las guías meteorológicas y la ausencia en las observaciones de una tendencia clara a favor de El Niño. Resumiendo, aunque las posibilidades son ligeramente inferiores al 50%, el ENSO-neutral y El Niño son casi igualmente favorecidos para desarrollarse durante las estaciones en el Hemisferio Norte del verano y otoño de 2017 (Junio a Septiembre)

A continuación la gráfica de probabilidades.

Fuente: CPC/IRI – Gráfica: Energy Advisors

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.