El Niño alrededor del 50% de probabilidad en II-Semestre de 2023. Se espera transición a ENSO-neutral entre febrero y abril 2023.

Se espera una transición de La Niña a ENSO-neutral durante la temporada de febrero a abril 2023. Para la primavera del Hemisferio Norte (marzo-mayo 2023), la probabilidad de ENSO-neutral es de 82%.

Durante diciembre, las temperaturas de la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) por debajo del promedio se debilitaron un poco a través del Océano Pacífico ecuatorial [Fig. 1].

Todos los índices semanales más recientes de El Niño estuvieron entre -0.7°C y -0.8°C [Fig. 2].

Fuente: Noaa.gov. Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura02.gif

La temperatura anómala de la subsuperficie también se debilitó sustancialmente [Fig. 3], pero temperaturas de subsuperficie por debajo del promedio persistieron cerca de la superficie y a la profundidad en el este del Pacífico ecuatorial [Fig. 4].

Fuente: Noaa.gov. Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura03.gif
Fuente: Noaa.gov. Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura04.gif

Sin embargo, las anomalías de la circulación atmosférica a través de Océano Pacífico tropical no se debilitaron significativamente. Las anomalías en los vientos del este en los niveles bajos y de los vientos del oeste en los niveles altos prevalecieron a través de la mayoría del Pacífico ecuatorial. La convección persistió suprimida sobre el oeste y centro del Pacífico tropical mientras que aumentada sobre Indonesia [Fig. 5].

Fuente: Noaa.gov. Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura05.gif

En general, el sistema acoplado océano-atmósfera continuó reflejando La Niña.

Los pronósticos IRI más recientes indican que La Niña transicionará a ENSO-neutral durante el invierno 2022-23 [Fig. 6].

Fuente: Noaa.gov. Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura06.gif

Es interesante, que los modelos dinámicos indican una transición más rápida (enero-marzo) que los modelos estadísticos (febrero-abril). Al momento, el consenso de los pronosticadores favorece a los modelos estadísticos, con una transición a ENSO-neutral en la temporada de febrero a abril 2023.

Las anomalías sostenidas de la circulación atmosférica y el debilitamiento de la onda oceánica Kelvin no apoya una transición inminente. Sin embargo, la menor precisión durante tiempos de transición, y cuando las predicciones son en la primavera, significa que la incertidumbre permanece alta. En resumen, se espera una transición de La Niña a ENSO-neutral durante la temporada de febrero a abril 2023. Para la primavera del Hemisferio Norte (marzo-mayo 2023), la probabilidad de ENSO-neutral es de 82% [Fig. 7].

Fuente: Noaa.gov. Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura07.gif

La siguiente tabla muestra la probabilidad pronosticada (%) de que el índice Niño-3.4 supere cierto umbral (en grados Celsius).

Período< -1.5°C< -1.0°C< -0.5°C> 0.5°C> 1.0°C> 1.5°C
DJF~0695~0~0~0
JFM~0360~0~0~0
FMA~0127~0~0~0
MAM~0~0144~0~0
AMJ~0110161~0
MJJ~0110285~0
JJA~011039122
JAS~021046206
ASO1311512610
< -1.5°C< -1.0°C< -0.5°C> 0.5°C> 1.0°C> 1.5°C

Para umbrales negativos, la tabla muestra la probabilidad (%) de un valor del índice Niño-3.4 que sea menor (más negativo) que ese valor.
Para umbrales positivos, la tabla muestra la probabilidad (%) de un valor del índice Niño-3.4 que sea mayor que (más positivo) ese valor.

La próxima Discusión Diagnóstica del ENSO está programada para el 9 de febrero de 2023.

Fuente: Climate prediction center: ENSO diagnostic discussion. Noaa.gov Recuperado el 12 de enero de 2023, de https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.shtml

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.