Condiciones son favorables para el desarrollo de las condiciones de La Niña en los próximos seis meses (~55-65%)

El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 12 de octubre su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.

Se favorecen condiciones La Niña (~55-65%) durante el otoño e invierno 2017-18 en el hemisferio norte.

Durante septiembre, las temperaturas superficiales del mar (SST por sus siglas en inglés) reflejaron condiciones ENSO-neutrales a lo largo del Océano Pacífico central y oriental.

Los índices semanales del Niño estuvieron volátiles durante el mes, con valores negativos incrementando [acercándose] a cerca de cero durante la semana pasada en las regiones Niño-4, Niño 3.4 y Niño 3.

En contraste, anomalías de temperaturas subsuperficiales se volvieron cada vez más negativas durante setiembre, lo que refleja lo poco profunda que se encuentra la termoclina a través del Pacífico central y oriental.

Asimismo, la convección estuvo suprimida cerca de la línea de fecha internacional, y resaltada cerca de Indonesia. Sobre el Océano Pacífico occidental ecuatorial, predominaron vientos alisios de nivel bajo anómalos del este, mientras los vientos de altura fueron anómalos del oeste.

Resumiendo, el sistema océano-atmosférico continúa siendo consistente con condiciones ENSO-neutrales, sin embargo, se inclina cada vez más a condiciones de La Niña.

Comportamiento de las Temperaturas de la Superficie del Mar.

La siguiente gráfica muestra el comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar, en la región Niño 3-4 (una importante área de monitoreo de ENSO en el Pacífico central tropical) de enero 2010 hasta la primera semana de octubre 2017, de acuerdo a los datos del BOM (Bureau of Meteorology de Australia).

Fuente: BOM – Australia. Cálculos y Gráfica: Energy Advisors

Los Modelos favorecen una La Niña débil a través del otoño e invierno 2017-18

Los promedios de los modelos dinámicos de la serie IRI/CPC para predicciones del Niño-3.4 y el Conjunto de Modelos Norteamericanos (NMME por sus siglas en inglés), favorecen [un Fenómeno de] La Niña débil a través del otoño e invierno 2017-18 en desarrollo en el hemisferio norte. Varios modelos sugieren un periodo de SST dentro de lo normal en Niño 3.4 durante las semanas que vienen, pero luego predicen un crecimiento vigoroso de anomalías negativas de SST a lo largo del Pacífico ecuatorial.

Estos pronósticos están siendo apoyados por las actuales anomalías de viento del este en porciones del Océano Pacífico y por el reservorio de temperaturas subsuperficiales inferiores al promedio. En resumen, se favorecen condiciones La Niña (en un ~55-65%) durante el otoño e invierno del hemisferio norte 2017-18.

Sin embargo, es importante mencionar que el estatus actual es de vigilancia de La Niña, el cual indica que  las condiciones son favorables para el desarrollo de las condiciones de El Niño o La Niña en los próximos seis meses. Dado que no todas las condiciones están dadas para declarar una Advertencia de La Niña, estado que corresponde a la observación de las condiciones de El Niño o La Niña y se espera que continúen.

Fuentes: NOAA, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad. Australian Government Bureau of Meteorology

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.