
Central Hidrosogamoso. Fuente: Página Web Isagén
El día de ayer lunes en la tarde, el Consejo de Ministros revisó la valoración de Isagen y aprobó un precio mínimo por acción de $4.130, lo que representa un incremento del 21,5% frente al precio mínimo anterior de $3.399, publicado en mayo de 2015. Con este cambio, el valor de la participación de la Nación aumentó en $1,15 billones, ya que paso de $5,34 billones en mayo de 2015 a $6,48 billones con el nuevo precio mínimo. De acuerdo a lo que informó el Gobierno en un comunicado de prensa.
El relevante precio de Isagen tiene su razón de ser, ya que cuenta con siete plantas de generación de energía, tiene clientes comercializadores en las principales ciudades del país, es el representante de la interconexión eléctrica con Venezuela y cuenta con un robusto portafolio de servicios. En 2014 la compañía registró ventas por $2,3 billones y de acuerdo con la empresa en la actualidad avanzan en proyectos de energía renovable, en estudios de generación hidroeléctrica, eólica y geotérmica, entre otros. Señala el diario La República.
Según el último informe de las 2.000 empresas más grandes del país, de Portafolio, Isagén obtuvo 2,3 billones en ingresos operacionales durante el 2014.
La joya de la corona es Hidrosogamoso, central que utiliza las aguas del río Sogamoso en la generación de energía eléctrica y que aspira a producir el 8,3 por ciento de lo que consumen los colombianos en un año.
Se trata de una presa de 190 metros de altura y una casa de máquinas subterránea con las tres unidades de generación más grandes del país.
La central puede generar en promedio anual unos 5.056 gigavatios hora al año. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo recientemente que “en el proceso de fortalecimiento futuro la compañía no requiere a la Nación entre sus accionistas”.
Con información de La República y El Tiempo.