Aumenta Costo De Las Restricciones En Octubre

Evolución Tarifa Restricciones a Octubre 12 de 2015

En días anteriores, la CREG por medio de la resolución CREG 159 de 2015 (modificada luego por la resolución CREG 168 de 2015), modificó la metodología de liquidación del precio de la reconciliación negativa. Esto no pasaría de ser un simple ajuste regulatorio si no estuviera teniendo un impacto tan significativo en la tarifa que los usuarios de todo el país pagarán en sus facturas en la componente de Restricciones.

Con los cambios introducidos en la mencionada Resolución, el valor en pesos de la reconciliación negativa, que es un valor que ayuda a aliviar o en otras palabras disminuir el costo total de las restricciones a cargo de la demanda se disminuye significativamente haciendo que la demanda nacional deba asumir un mayor costo.

El precio de la reconciliación negativa fue desde el año 2010 igual al precio de bolsa nacional, sin embargo en la Resolución 159 de 2015 se acotó este valor hasta el Precio de Escasez (302.43 $/kWh), producto de este cambio, el alivio por este concepto se redujo lo cual se ve reflejado inmediatamente en un aumento en la tarifa de restricciones.

Adicionalmente el precio de la reconciliación positiva (precio al cual la demanda debe pagar la energía generada fuera de mérito o no programada), es en el caso del pago a un agente térmico su costo de generación, y en el caso de un agente hidráulico el precio de bolsa.

Dada la situación excepcional (causada por el impacto de el Fenómeno de El Niño) que vive el sistema eléctrico Colombiano, las plantas que se encuentran fuera de mérito generando son ahora principalmente hidráulicas y no térmicas como era típico, por lo tanto el precio que debe pagar la demanda ahora es predominantemente hidráulico (cercano al precio de bolsa que ronda los 1900 $/kWh), y no térmico, este es el segundo factor por el cual las restricciones han incrementado en los últimos días.

En conclusión, debido a las modificaciones realizadas y las difíciles circunstancias que atraviesa el sistema eléctrico, aún cuando el precio de bolsa para la demanda esté acotado al precio de escasez (302.43 $/kWh), el valor de las restricciones del sistema bajo este nuevo panorama podría terminar en un valor cercano a los 80 $/kWh o 90 $/kWh en promedio mes, aún cuando típicamente esta componente no superaba los 12 $/kWh; en la gráfica mostrada se puede observar el abrupto cambio que se viene presentando en la tarifa, desde octubre.

Es posible que en vista de este exagerado incremento la CREG y/o el Ministerio de Minas y Energía tomen medidas para mitigar el impacto en la tarifa de los usuarios, tales como diferir el cobro del costo de las restricciones en varios meses.

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.