Aportes hidrológicos han incrementado notablemente y precios de bolsa caen.

Recuperación de la hidrología en las últimas semana, refleja disminución en intensidad del fenómeno de “EL NIÑO” y marca el inicio de meses con mayores precipitaciones en el país, los efectos favorables han sido observados en los precios de bolsa de la energía que ya para el 14 de Abril estarían alrededor de 260 $/kWh, es decir por debajo del Precio de Escasez (302.4 $/kWh) durante las 24 horas.

La Hidrología se ha recuperado.

Recientemente de acuerdo con información del administrador del mercado de energía XM, y los análisis propios, los aportes hidrológicos al Sistema Interconectado Nacional SIN, han incrementado notablemente con respecto a los presentados en los meses desde Noviembre de 2015, especialmente en las últimas dos semanas.

Aunque el promedio de aportes hidrológicos en el mes de Abril de 2016 aún permanece por debajo del promedio debido a la continuidad de los efectos del fenómeno de “EL NIÑO”, la gravedad de la situación ha bajado de forma importante (El porcentaje por debajo del promedio histórico ha cambiado de 42 % por debajo en el mes de Marzo de 2016, a 23 % por debajo en Abril del mismo año).

En la gráfica se observa que en abril el promedio hasta el día 12 de ese mes, los aportes se encuentran entre el valor mínimo y el promedio histórico y se han presentado dos días por encima del promedio, a saber el 4 y el 12 de abril donde se registraron valores de 202 GWh/día y 198 GWh/día respectivamente.

Hidrología-13-Abr-2016

Evolución Aportes Hidrológicos. Fuente: XM – Cálculos: Energy Advisors

Precios de Bolsa han bajado.

Fruto de esta situación, las plantas de generación hidráulica han venido bajando sus precios de oferta en el despacho de energía y por lo tanto los precios de bolsa han caído (En los últimos 25 días el precio de bolsa ha caído desde 882 $/kWh para el 17 de Marzo de 2016 hasta 372 $/kWh para el 10 de Abril de 2016, cerca de un 58%).

Adicionalmente los precios del pre-despacho de los días del 11 al 13 de Abril han estado aún más bajos continuando con esta tendencia, sin embargo aún no se encontraban por debajo del umbral del precio de escasez (302.43 $/kWh). Ya para el 14 de Abril se espera que el precio este alrededor de 259.3 $/kWh, es decir 43.13 $/kWh  por debajo del Precio de Escasez durante las 24 horas, situación que no se presentaba desde septiembre de 2015.

La Generación Térmica también ha disminuido y la Hidráulica va aumentando.

Una consecuencia adicional de lo anterior, es el incremento en la generación hidráulica, que ha pasado de un promedio en días hábiles de 68 GWh/día a finales de Marzo de 2016, a 84 GWh/día en la primera semana de Abril de 2016. Por el otro lado se ha visto una reducción en la generación térmica que ha caído desde 87 GWh/día, hasta 78 GWh/día en promedio en el mismo periodo.

Fruto del incremento de los aportes hidrológicos en los últimos días, los embalses del SIN han logrado cambiar de pendiente de negativa a positiva, es decir ya no están desembalsando agua, sino por el contrario el nivel se ha venido recuperando. El embalse agregado reportado por XM ha pasado de 24.8% el 31 de Marzo de 2016 a 26.5% el día 12 de Abril del mismo año. (Los datos de embalse no tienen en cuenta la energía almacenada en El Peñol de acuerdo con la modificación oficial de XM al respecto.)

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.