El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 14 de septiembre su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.
Hay un aumento en la probabilidad (~55-60%) de La Niña durante el otoño e invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte
Durante el pasado mes, las temperaturas ecuatoriales en la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) estuvieron cerca o por debajo del promedio a través del este y centro del Océano Pacífico.
Las condiciones de ENSO-neutral fueron evidentes en la fluctuación semanal de los valores del índice SST Niño-3.4 entre -0.1 ° C y -0.6 ° C. Mientras que las anomalías de temperatura eran variables en la superficie, se volvieron cada vez más negativas en la sub-superficie del océano
La siguiente gráfica muestra el comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar, en la región Niño 3-4 (una importante área de monitoreo de ENSO en el Pacífico central tropical) de enero 2010 hasta la primera semana de septiembre 2017, de acuerdo a los datos del BOM (Bureau of Meteorology de Australia).
Algunos modelos predicen que La Niña se desarrollará este otoño.
La mayoría de los modelos de la serie IRI / CPC de predicciones del Niño-3.4 favorecen ENSO-neutral a través del invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte. Sin embargo, las predicciones más recientes del Sistema de Pronósticos Climáticos del NCEP (CFSv2) y el Conjunto de Modelos Norteamericanos (NMME por sus siglas en inglés) indican la formación de La Niña tan pronto como otoño 2017 en el Hemisferio Norte. Los pronosticadores favorecen estas predicciones en parte debido al reciente enfriamiento de las anomalías de temperatura superficial y sub-superficial, y también debido al mayor grado de habilidad pronosticada en esta época del año. En resumen, hay un aumento en la probabilidad (~55-60%) de La Niña durante el otoño e invierno de 2017-18 en el Hemisferio Norte.
Emily Becker (Contratista del CPC), indica en su más reciente blog que los pronósticos [realizados en el mes] de septiembre de la temperatura de la superficie del mar Niño3.4 históricamente han sido bastante precisos [en cuanto a la predicción de las temperaturas durante el mes de noviembre].
Los meteorólogos piensan que la superficie del mar en la región del Niño3.4 continuará enfriándose, y la atmósfera responderá con una circulación de Walker fortalecida – [lo que corresponde a las características de La Niña].
Por lo tanto, y si en efecto se consolida el Fenómeno de La Niña, se vendrán meses de lluvias por encima del promedio favoreciendo la disminución de los precios de bolsa de energía eléctrica.
Fuentes: NOAA, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad. Australian Government Bureau of Meteorology