El Centro de Predicciones Climáticas, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron este jueves 8 de junio su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.
La temperatura superficial del océano aumentó, pero las demás variables permanecieron en el promedio, manteniendo la condición de neutralidad.
Durante el mes de mayo, se mantuvo el ENSO-neutral, aunque las temperaturas en la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) estuvieron sobre el promedio en el este central del Océano Pacífico. Los últimos índices semanales de El Niño estuvieron cerca de +0.5°C en la mayor parte de las regiones de El Niño, excepto por el extremo este de El Niño -1+2, que estaba en +0.2°C.
Nota del editor: Mayo es el mes en el cual normalmente se registran las mayores temperaturas en la superficie del océano, de acuerdo a los registros de promedios de temperatura, que datan incluso de 1936. Puede ver aquí
La anomalía del contenido calórico de la parte superior del océano aumentó durante mayo, reflejando la expansión de las temperaturas sobre el promedio en la sub superficie a través del centro y este del Pacífico. Aunque las temperaturas estaban elevadas, la atmósfera estuvo cerca del promedio. Las anomalías de convección atmosférica estuvieron débiles sobre el Pacífico central tropical y el Continente Marítimo, mientras que los vientos en los niveles bajos y altos estuvieron cerca del promedio sobre la mayor parte del Pacífico tropical. Es decir que, en general, el sistema de océano y atmósfera permanece consistente con ENSO-neutral.
La siguiente gráfica muestra el comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar, en la región Niño 3-4 (una importante área de monitoreo de ENSO en el Pacífico central tropical) de enero 2010 hasta la primera semana de junio 2017, de acuerdo a los datos del BOM (Bureau of Meteorology de Australia).
Algunos modelos indican ocurrencia de El Niño
De acuerdo al reporte, varios modelos predicen la aparición de El Niño (el promedio-de 3 meses del Niño-3.4 igual o mayor de 0.5°C) durante el verano del Hemisferio Norte. Sin embargo, el NCEP CFSv2 y la mayoría de los modelos de las últimas corridas del Conjunto Multi-Modelos de Norte América (NMME, por sus siglas en inglés), favorecen la continuación de ENSO-neutral. Estas predicciones, combinadas con las condiciones atmosféricas cerca del promedio sobre el Pacífico, han resultado en mayor seguridad de la persistencia de ENSO-neutral (50 a ~55% de probabilidad). Sin embargo, las probabilidades de El Niño permanecen elevadas (35-50%) relativo al promedio a largo plazo hasta otoño (septiembre a diciembre de 2017).
En resumen, se favorece la prevalencia de condiciones de ENSO neutral (50 to ~55% de probabilidad) hasta otoño 2017 del Hemisferio Norte (septiembre a diciembre de 2017).