Demanda de Energía Eléctrica bajó en mayo 2016, respecto al mismo mes de 2015

Comportamiento de la Demanda de Energía en Colombia. Fuente: XM

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional – SIN – y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia, informó en comunicado de prensa, que en mayo de 2016 se presentó un decrecimiento en el consumo de 2.2% con respecto al mismo mes de 2015.

Este comportamiento fue inferior a los pronósticos de demanda realizados por la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME –, la cual proyectaba un crecimiento.

El comportamiento acumulado de la demanda entre enero y mayo de 2016 representa un crecimiento de 2.0% respecto al mismo periodo de 2015 y para los últimos 12 meses el crecimiento se ubica en 3.6%.

Al realizar el análisis por regiones, en las zonas en donde se presentó mayor aumento del consumo de energía fueron: Chocó 5.9%, Guaviare 5.9%, Caquetá 3.4%, Nariño 3.1%, Costa Atlántica 2.6%, Tolima 1.4% y Huila 1.3%.

Discriminando por tipo de consumidor, en el mercado Regulado (consumo residencial y pequeños negocios) se presentó un decrecimiento del 0.8%, siendo mayo el primer mes del año en el que decrece la demanda en este grupo de consumidores.Por su parte, la demanda del mercado No Regulado (industria y comercio) decreció 5.3%.

María Nohemí Arboleda, gerente general de XM, informó que: “el comportamiento de la demanda en mayo es probable que se deba principalmente a la interiorización de las prácticas de ahorro por parte de los colombianos, posteriores a las campañas de ahorro lideradas por el gobierno nacional. Este tipo de acciones, por lo general, generan cambios en los hábitos de consumo con extensión en el mediano plazo. Por ello, esperamos continuar viendo esta tendencia en el comportamiento de la demanda durante los próximos meses. Por ejemplo en El Niño del 92-93, este hábito permaneció por aproximadamente diez meses”.

Por otro lado, los aportes hídricos al SIN, para el mes de mayo de 2016 estuvieron en 78.2% respecto a la media histórica de referencia.

Aunque no lo menciona en su comunicado, otro factor que pudo tener incidencia en el consumo de energía es la llegada de las lluvias a distintas regiones del país, acompañado por la finalización del Fenómeno de El Niño.

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.