Asoenergía, Acoplásticos, Cotelco y Acopi enviaron conjuntamente la semana pasada, una carta a la Ministra (e) de Minas y Energía, María Lorena Gutiérrez, expresando preocupación por las voces que empiezan a proponer nuevos incrementos en el precio de escasez, y advirtiendo que generarían una situación inmanejable tanto para la industria nacional como para la demanda esencial.
Asoenergia advierte que mediante la resolución CREG 178 [de 2015] se estableció un “precio especial de escasez” de $470/kWh para las plantas que operan a base de combustibles líquidos, el cual regirá hasta finales de abril; y un piso de $302/kWh o “precio de escasez para las demás plantas”, muy superior al precio que se obtendría aplicando la fórmula definida originalmente por la CREG para tal efecto.
Señala: “estas dos medidas le significaron a la demanda sobrecostos de $617.715 millones en el período comprendido entre octubre de 2015 y marzo de 2016. Tampoco aceptamos que se extienda la Resolución 178 de 2015 más allá de lo necesario, ya que está previsto que los precios citados rijan hasta finales de abril”.
Vale la pena recordar que de acuerdo a la regulación vigente, el precio de escasez es el precio máximo a pagar en las transacciones en bolsa. En caso que le estén facturando por encima de este valor, contáctenos para ayudarlo.