Las tres medidas del Gobierno para evitar racionamiento.

Según lo recogió el diario El Tiempo, el ministro de Minas y Energía, Tomás González, anunció las medidas a aplicar para evitar cortes y apagones:

1) Se hará uso de las reservas

El incendio de la planta de energía de Guatapé y el daño de una turbina en Termoflores dejó al Gobierno buscando soluciones para dotar de energía a todos los colombianos. Ante la emergencia se hará uso de plantas térmicas que no estaban en funcionamiento, que por ahora generarán la energía que necesita el país. También se hará uso de más cantidad de agua de los embalses.

2) Integración energética con Ecuador

Desde hace algunas semanas, Colombia empezó a importar energía del país vecino comenzando con un gigavatio; para el 15 de marzo se espera alcanzar los 7 gigavatios. El sistema funcionará de manera paulatina y con esta medida se logrará evitar apagones o cortes de luz en los próximos días.

3) Ahorrar desde los hogares

Con el apoyo de la Comisión de Regulación de Energía se hará un llamado a todos los usuarios al ahorro de luz y agua, con incentivos que se reflejarán en la factura de cada mes. La Creg regulará esta medida para que quienes disminuyan sus consumos puedan tener un trato especial en las tarifas.

El Ministro de Minas también les recordó a los colombianos que a pesar de que existan horas pico, entre las 6 de la tarde y las 9 de la noche, es necesario ahorrar luz y agua durante toda la jornada para proteger también el agua de los embalses que se usará ahora en mayor cantidad.

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.