De acuerdo con el diario La Nación, el Juzgado Tercero Especializado de Neiva, resolvió la tutela presentada por el Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), el pasado 24 de diciembre de 2015, en la que se solicitaba que se reactivara la generación de energía en el embalse.
De acuerdo al fallo la central hidroeléctrica de El Quimbo podrá volver a generar energía transitoriamente ya que el Juez ordenó encender motores momentáneamente, mientras el Tribunal Administrativo del Huila decide de fondo.
Según la disposición del Juzgado, se autoriza a EMGESA encender las turbinas y generar energía como medida transitoria y hasta que el Tribunal Contencioso Administrativo del Huila decida de fondo sobre el levantamiento de la medida cautelar existente. El fallo concede el amparo de los derechos fundamentales al debido proceso, mínimo vital, trabajo, salud y ambiente invocados por el Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP.
Sostiene el Juez que la generación de El Quimbo garantiza que entre agua rica en oxígeno a la represa de Betania (también propiedad de Emgesa).
Finalmente, señala el diario La Nación que el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Neiva, notificó en el fallo, “no acceder a las pretensiones de los pescadores artesanales de los municipios de Gigante, Hobo, Campoalegre, y otros, tal y como se consideró”.