Plataforma Chuchupa (Guajira)
El día de hoy en entrevista con Caracol Radio, el presidente de Naturgas (Eduardo Pizano) habló acerca de la posibilidad de aumentar la oferta de gas desde Venezuela.
El directivo afirmó: “Vamos a lograr un gas adicional a los 39 millones de pies cúbicos que envía Venezuela, otros 21 lo que nos subiría a 60 millones de pies para el próximo año, si se logran los 60 y con Sucre, vamos a poder atenderlas térmicas de las Costa”.
Dada la estructura de suministro existente y los potenciales de producción de los campos particularmente en la Costa, es de suma importancia que se de esta adición de cantidades desde Venezuela lo que podría conjurar una crisis en el suministro de la Costa, ocasionadas por las demoras en la entrada en operación del gasoducto que Promigas construye entre los campos de Córdoba y Sucre a Cartagena que representan cerca de 115 MPCD adicionales, también influye la declinación de la producción de los campos de la Guajira y la coyuntura de consumo de las térmicas como consecuencia del Fenómeno de El Niño.
Pizano también se refirió a las exportaciones realizadas a Venezuela en años anteriores, las cuáles defendió manifestando que de no haber sido por ese hecho, no se hubiera trabajado en la ampliación de los yacimientos en La Guajira, ni se habría logrado enfrentar al fenómeno climático.
Por otra parte al respecto de los yacimientos de gas atrapado en mantos de carbón hizo un llamado de atención a la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) por las demoras que se han presentado en la expedición de las licencias ambientales a la Drummond, también agregó que “si el carbón se extrae y el gas atrapado en los mantos de carbón se libera en su forma pura al medio ambiente, habrá un perjuicio ambiental gigantesco que va a contribuir a la contaminación y el calentamiento global, lo más fácil es atraparlo y al quemarlo ese gas deja de producir un evento [tan] adverso al medio ambiente”
Finalmente se refirió a la necesidad de la reglamentación necesaria para la explotación de los yacimientos de Shale Gas; en Colombia se estima existen grandes yacimientos en el Magdalena Medio cerca de los campos de La Cira – Infantas, lo que contribuiría con el abastecimiento de gas para el país en los próximos años, aumentando las reservas cerca de 2 a 3 veces según Pizano.
Escuche aquí la entrevista completa:
Fuente: Caracol Radio – Entrevista del 19-Nov-2015