Colombia Evalúa Implementar Contratos de Importación de Gas Natural Licuado a Largo Plazo para «Reducir» Tarifas a Usuarios Finales

En un anuncio que creemos será clave para futuro del sector energético colombiano, el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció durante el Congreso de Naturgas 2025 en Barranquilla, la evaluación de una estrategia clave: establecer contratos de importación de gas natural a largo plazo. El objetivo principal de esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional, es lograr una reducción sustancial en las tarifas del servicio de gas para los consumidores colombianos.

Colaboración y Regulación: Las Claves del Proceso

El Ministro Palma destacó que esta evaluación se está llevando a cabo en estrecha colaboración con actores fundamentales del sector, como Naturgas (Asociación Colombiana de Gas Natural) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El trabajo conjunto se centra en identificar y analizar las alternativas viables y las adaptaciones regulatorias necesarias para implementar la comercialización de gas importado bajo contratos con duraciones estimadas entre 3 y 5 años.

«Venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la CREG, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo», afirmó el Ministro.

Prioridad: El Usuario Final y la Reducción de Tarifas

Un punto central en el discurso del Ministro fue la necesidad de revertir los recientes incrementos en las tarifas de gas observados en diversas regiones del país. Enfatizó la importancia de buscar un equilibrio donde tanto las empresas del sector como el país y, fundamentalmente, los usuarios finales, resulten beneficiados. «Aquí tiene que haber un gana-gana», expresó, reconociendo la labor de las empresas pero subrayando la urgencia de aliviar la carga económica de los ciudadanos.

Esta política se alinea con las directrices del Presidente Gustavo Petro, quien ha promovido la importación de gas como una vía para estimular la demanda interna y asegurar precios más competitivos para la población.

Infraestructura para la Importación: Proyectos en Evaluación

Paralelamente a la definición de los marcos contractuales y regulatorios, el Gobierno Nacional está analizando activamente las opciones de infraestructura necesarias para viabilizar estas importaciones. Actualmente, se encuentran bajo evaluación ocho propuestas distintas. Dentro de estas, el Grupo Ecopetrol ha mostrado un interés particular, presentando tres proyectos potenciales:

  1. A través de su filial Cenit en Coveñas.
  2. Utilizando la infraestructura existente de Ecopetrol en Ballenas.
  3. Mediante un nuevo proyecto de importación por el muelle de Buenaventura, con miras al año 2026.

Un Llamado al Diálogo Sectorial

El Ministro Palma reiteró la disposición del Ministerio de Minas y Energía para mantener un diálogo abierto con los gremios y las empresas del sector. El objetivo es recibir y considerar todas las propuestas que contribuyan al objetivo final de establecer mejores precios y condiciones para el usuario final del servicio de gas natural. La articulación interinstitucional y la colaboración con el sector privado se consideran esenciales para el éxito de esta iniciativa.

Implicaciones para el Sector

Esta potencial apertura a contratos de importación de gas a largo plazo representa un cambio significativo en la política energética colombiana. Para las empresas del sector, tanto distribuidoras como grandes consumidores, es crucial seguir de cerca el desarrollo de la regulación y las decisiones sobre infraestructura, ya que podrían impactar la disponibilidad, la seguridad del suministro y, fundamentalmente, la estructura de costos del gas natural en Colombia en los próximos años.


Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.