Garantía del proyecto hidroeléctrico Ituango fue de USD 43.153.931 y servirá para aliviar restricciones

Con ingreso de garantía del proyecto hidroeléctrico Ituango Restricciones de noviembre tendrán una reducción del 92%

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, MEM, como Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales, ASIC, ejecutó la garantía por valor superior a 43 millones de dólares que amparaba la construcción y puesta en operación del proyecto hidroeléctrico Ituango para la vigencia 2018.

Esta actuación se dio en cumplimiento de lo establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, mediante la Resolución 154 de 2019, en la que declara la pérdida de las Obligaciones de Energía en Firme (OEF) asignadas al proyecto hidroeléctrico Ituango, con fecha de inicio del 1° de diciembre de 2018, así como de la remuneración asociada a la misma.

El dinero ingresó al MEM el pasado 5 de diciembre y se monetizó el 6 de diciembre por un valor de 148 mil millones de pesos, dinero que será destinado a disminuir las restricciones que deben pagar los comercializadores que representan a los usuarios en el MEM. Al respecto, es importante precisar que el valor de la reducción no es el mismo para todos los usuarios ya que depende del valor de las restricciones de cada comercializador y de la proporción de su demanda con respecto al total.

El valor de la garantía de Hidroituango aplicado en la factura del consumo de energía de noviembre de 2019 fue de 85,238 millones de pesos, con lo que el valor final de las restricciones del Mercado de Energía Mayorista disminuyó un 92%, quedando en 7,500 millones de pesos. El excedente 62,792 millones de pesos se destinará a la factura de diciembre de 2019.

Al respecto, opinó Cecilia Maya, gerente del Mercado de Energía de XM: “Según lo establecido en la regulación, la distribución de los recursos producto de la ejecución de la garantía del proyecto hidroeléctrico Ituango se realiza en proporción al consumo de energía que representa cada comercializador en el Mercado de Energía Mayorista, el ingreso de este dinero representa un alivio en las restricciones para los comercializadores del 92% para noviembre y también se traducirá en un menor costo en la prestación del servicio de energía para los usuarios en los próximos meses, dependiendo del periodo de facturación de cada comercializador.”​

Fuente: XM www.xm.com.co http://www.xm.com.co/Paginas/detalle-noticias.aspx?identificador=2269

Energy Advisors

Somos una empresa de Consultoría especializada en la contratación, análisis de mercado, auditoría de facturación y capacitación en energía eléctrica y gas natural en Colombia. Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector energético colombiano, gracias a ello estamos en capacidad de encontrar oportunidades de mejora y ahorros en los costos de sus facturas de electricidad y gas.

Los comentarios están cerrados.