El CPC (Centro de Predicciones Climáticas), NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el (IRI) Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad publicaron el pasado jueves 7 de noviembre su reporte de seguimiento a los fenómenos de El Niño y de La Niña.
A pesar de las temperaturas de la superficie del océano por encima del promedio a través del Océano Pacifico ecuatorial, el sistema global acoplado océano-atmósfera continuó reflejando ENSO-neutral.
Condiciones de ENSO-neutral continuaron durante octubre, a pesar de temperaturas en la superficie del océano (SSTs, por sus siglas en inglés) por encima del promedio generalizadas a través del Océano Pacifico ecuatorial. Las cuatro regiones de El Niño mostraron un aumento en las anomalías en octubre, con valores semanales recientes cercanos a +1.0°C en las regiones Niño-4, Niño-3.4, y Niño-3, y un +0.2°C en la región Niño-1+2. Anomalías positivas en la temperatura de la subsuperficie (promedio a través de 180°-100°O) también continuaron, debido a temperaturas por encima del promedio persistentes en la profundidad a través de la mitad este del Océano Pacifico ecuatorial. Sin embargo, la convección atmosférica permaneció ligeramente suprimida cerca de la Línea de Cambio de Fecha y sobre Indonesia. Se observaron anomalías en los vientos del oeste en los niveles bajos de la atmósfera sobre el este de Pacifico durante octubre, mientras que las anomalías del viento del oeste en los niveles altos se observaron en el extremo oeste del Pacifico. Los índices tradicionales y ecuatoriales de la Oscilación del Sur estaban cerca de cero. A pesar de las temperaturas de la superficie del océano por encima del promedio a través del Océano Pacifico ecuatorial, el sistema global acoplado océano-atmósfera continuó reflejando ENSO-neutral.
La mayoría de los modelos IRI/CPC predicen que un índice de Niño3.4 de +0.5°C o mayor continúe durante el resto del otoño e invierno hasta la primavera [del hemisferio Norte (marzo a junio 2019)]. El pronóstico oficial favorece la formación de un El Niño débil, con la expectativa de que la circulación atmosférica se acople eventualmente con el calor anómalo del Pacifico ecuatorial. En resumen, se espera que El Niño se forme y continúe durante el invierno 2018-2019 (probabilidad de ~80%) y la primavera (probabilidad 55-60%) del Hemisferio Norte.
Comportamiento de las Temperaturas de la Superficie del Mar.
La siguiente gráfica muestra el comportamiento de las temperaturas de la superficie del mar, en la región Niño 3-4 (una importante área de monitoreo de ENSO en el Pacífico central tropical) de enero 2010 hasta el 4 de noviembre de 2018, de acuerdo a los datos del BOM (Bureau of Meteorology de Australia).
Fuentes: NOAA, NCEP (National Centers for Environmental Prediction), NWS (National Weather Service) y el Instituto Internacional de Investigación de clima y sociedad. Australian Government Bureau of Meteorology